Sudamérica

Sudamérica  

La vasta geografía latinoamericana, desde México hasta Argentina y de las costas del Pacífico a las del Atlántico, se alista para mostrar sus encantos. Por ello vamos a conocer un listado del top 10 para visitar en Sudamérica y mas adelante en otro articulo veremos los mejores lugares para viajar a Centro américa.


1. Machu Picchu / Perú

La antigua ciudad inca es uno de los tesoros más preciados de Perú. Fue construida a mediados del siglo XV y se cree que fue una de las residencias del noveno inca del Tahuantinsuyo, Pachacútec, aunque en ella también están los restos de un santuario. Su nombre significa montaña vieja, y hace alusión al lugar donde se ubica, a unos 2453 msnm, en un premonitorio rocoso entre Machu Picchu y Huayna Picchu. Es frecuente que durante la subida los viajeros sientan el mal de altura. 

2. Cabo de la vela y punta gallinas / Colombia

El departamento de la Guajira está situado en el noroeste de Colombia, en la región del Caribe. Tierra desértica adornada con rocas y bañada por el mar Caribe, la Guajira es incomparablemente rica en imágenes y colores. El paisaje es muy denso, variado y colorido. Es un destino mágico donde se pueden presenciar las más antiguas costumbres colombianas y compartir los misterios de la vida de la comunidad indígena Wayuu. Se puede llegar desde la localidad de Rioacha o Uribia en 4X4.

El Cabo de la Vela es un lugar maravilloso donde se encuentran playas vírgenes y paradisíacas, también es un destino importante para la mitología Wayuu. En este lugar se encuentran sitios sagrados como el Cerro Kamaichi o Jepirra, también es un centro turístico que atrae a muchos deportistas interesados en el kitesurf y el windsurf.

3. Ischigualasto, Talampaya y Barreal / Argentina

Solo se puede visitar Ischigualasto en vehículo propio o alquilado desde San Juan capital, el Valle Fértil, La Rioja capital o viniendo desde el Parque Nacional Talampaya en La Rioja.

El Parque Provincial Ischigualasto cuenta con paisajes de escasa vegetación y pequeñas elevaciones y depresiones con una amplia gama de colores. Se ubica a una altura entre 1200 a 1800 metros de altura.

Visitar Ischigualasto es adentrarse en paisajes que no parecen de este planeta (por algo también le dicen el Valle de la Luna) y descubrir las huellas que dejaron los dinosaurios.

4. Glaciar Exploradores y Laguna San Rafael / Chile

Está ubicado dentro del Parque Nacional Laguna San Rafael, en la Patagonia chilena, y aunque existen al menos un par de formas de llegar hasta él, hacerlo no es sencillo ni barato, por lo que mucha gente descarta navegar hasta allí en su viaje por la Carretera Austral.

Laguna San Rafael, y su enorme glaciar, son lugares mágicos que te dejarán sin palabras por el increíble espectáculo que allí se vive, entre infinitos témpanos de hielo y una enorme pared de hielo de color azulado que se alza imponente sobre la helada agua de la laguna.


5. Amazonas / Colombia, Brasil, Perú

Este maravilloso hábitat acoge tantas especies de fauna y flora como ningún otro ecosistema en el mundo y es un lugar sorprendente no solo por la diversidad cultural de sus pueblos indígenas, sino por la vida que se origina y se nutre de las múltiples orillas del río Amazonas, el más caudaloso, ancho y profundo del mundo. El turismo en el Amazonas es uno de los planes favoritos de los amantes de la naturaleza. Los planes incluyen tours por el río Amazonas, el parque natural Amacayacu, visitas a comunidades indígenas y caminatas por la selva tropical. Para los más aventureros, un tour a los Cerros de Mavecure en el Guainía o al Cañón de Araracuara en los límites de Caquetá y Amazonas.

6.  Isla Galápagos / Ecuador

También conocido como el Archipiélago de Colón, las Galápagos están formadas por 13 islotes de origen volcánico, cuyas calderas se consideran actualmente entre las más activas del mundo. Las Islas Galápagos son el hogar de maravillosas especies de flora y fauna, ubicada a casi 1000 kilometros de la costa del Ecuador, en el corazón del océano pacífico

Los entusiastas del buceo pueden rodearse y admirar más de 440 especies marinas endémicas de la zona, incluyendo cangrejos, rayas, esponjas, corales y muchas otras criaturas. Además, tendrás la gran oportunidad de acercarte a los leones marinostortugasdelfines o a los famosos pingüinos de las Galápagos.


7. Salar de Uyuni y Atacama/  Bolivia, Chile

Salar de Uyuni (Bolivia) es uno de los destinos más espectaculares de toda Sudamérica, con una gigantesca llanura de sal rodeada de volcanes y paisajes lunares a más de 4.000 msm ; Atacama (Chile) El lugar más árido del planeta; es una meseta desértica en América del Sur. Cubre una franja de tierra de 1.600 km en la costa del Pacífico, al oeste de la Cordillera de los Andes. Debido a su aridez, está considerado el desierto más seco del mundo


8. Cataratas de Iguazú / Argentina, Brasil

Localizadas entre Brasil y Argentina, las Cataratas del Iguazú están formadas por 275 saltos de agua de hasta 80 metros de altura que componen uno de los mayores espectáculos de la naturaleza.

Elegidas como una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo, las cataratas conforman un maravilloso paisaje capaz de hacer saltar las lágrimas de sus visitantes con su salvaje magnitud.

9. Arraial do Cabo e Ilha Grande / Brasil

Arraial do Cabo es una ciudad brasileña del estado del Río de Janeiro, en una región llamada Região dos Lagos. La ciudad es costera, y tiene una altitud media de apenas ocho metros.

Arraial do Cabo tiene aguas SUPER claras y cristalinas. Además, sus arenas son blancas, lo que hace que muchos lo llamen el “Caribe brasileño”. El Mar de Arraial es un poco más áspero que Angra, ya que es una península, y no hay muchas áreas protegidas. A pesar de esto, la belleza del lugar compensa cualquier mal tiempo.

10. Desierto de la Tatacoa / Colombia

Esta región semiárida se encuentra localizada al norte del departamento del Huila. La parte roja o el Cuzco se encuentra a 8 kilómetros de Villavieja, mientras los Hoyos o la parte gris del desierto se encuentra a 17 kilómetros del pueblo.

El área del Desierto de la Tatacoa, constituida por una alternancia de areniscas arcósicas y conglomeráticas de color gis amarilloso, se encuentra representada geológicamente por rocas sedimentarias clásticas de origen continental, además de algunos ambientes fluviales y lagunares.

Comentarios